Buenos
días.
Perdonadnos. Ayer no nos fue posible subir el resumen de la conferencia de sábado como
siempre hacemos en nuestro blog... pero llega el lunes y nada como empezar una nueva semana con estudio.
Rafa
nos brindo con una conferencia bella y muy dura a la vez. Buscar el
perfeccionamiento es tarea individual, de proceso de purificación y toma de
conciencia, de encontrar la luz interior que nuestro padre creador dejo
guardada dentro de nosotros, saber amar y ser amado, paso a paso cambiar
nuestra frecuencia y limar las asperezas de la primitividad de nuestro ser.
Todos
estamos destinados a la perfección y a la felicidad pero el camino será
recorrido por nosotros mismos, según nuestras lecciones, nuestras experiencias.
Rafa
nos habló del compromiso personal, íntimo y sincero de cada individuo para
esforzarse, con base en las enseñanzas de Jesús, en mejorarse y despojarse de
todos los vicios, físicos y morales.
Nos
listo una serie de claves para el perfeccionamiento, haciendo algo más
“práctico” la acción de buscar el equilibrio y la mejoría de uno mismo.
Dejándonos
muy claro el mensaje que este mejoramiento debe ser para si mismo, que los
frutos deberán ser recogidos por uno mismo, aunque muchos podrán disfrutar de
los resultados si nos acompañan en la jornada.
La
primera clave es la postura de aprendiz, el que busca conocimientos,
reconoce la propia inferioridad y tiene
la humildad para pedir ayuda, si necesario.
Las observaciones de si mismo nos auxiliará a una
auto-evaluación y análisis de nuestro interior pero siempre con postura de
benevolencia hacia a los propios errores.
Ya la renuncia está directamente vinculada a la elección de
nuestro nuevo camino. En el caso de dejar vicios físicos, es la elección de
recomenzar, de quizás hacer un cambio radical, una selección social para que
pueda encontrar su paz interior en este proceso de renovación.
Para aceptar la sombra, aceptar nuestros defectos, es
necesario visualizar el camino, valorar las conquistas diarias, manteniendo
siempre la postura de errores y experiencias como un proceso necesario para
alcanzar la meta. Nuestras sombras son consecuencias de nuestra falta de
auto-conocimiento y de nuestra ignorancia en amar.
Sin duda, sin el auto-perdón, no podríamos seguir adelante
en nuestra reforma. Dar el primer paso es importante pero auto-perdonarse es el
dínamo para seguir adelante. No tener miedo y ser indulgentes con nosotros
mismos nos ayudará a enfrentar la fase de la culpa, esta etapa confusa y
difícil de gestionar, pero no necesaria para aprender. Dejar de errar y seguir
adelante, y si volvemos a recaer, levantar y seguir adelante.
La renovación espiritual haz parte de la complejidad en la
decisión de crecer, es necesario luchar y tener mucha seriedad para que el
cambio se materialize en las acciones del dia a dia. Hay que dedicar todo el
tiempo para realizar la auto-reforma, aunque pareza raro, debemos estar atentos
en todos los momentos, en todas las actividades. Que nuestras actitudes sean
compromisos serios para nosotros mismos, y el resultado será alegría por parte
de los que nos rodean.
Para llevar a cado las claves anteriores, hay dos que ha
destacado por su importancia en el proceso de protección y fuerza interior: la
vigilancia y la oración. Claves íntimamente vinculadas, verdaderas medicinas
para el alma en proceso de limpieza y toma de conciencia, momento de conexión
con el Mayor, con las energías superiores de los que nos quieren ayudar, de
nuestros mentores, nuestros verdaderos amigos.
Todo este proceso de cambio tiene una gran herramienta de
acción: el trabajo. Cuando hablamos de trabajo, hablamos de sentirnos útil todo
el momento, ocupando nuestro tiempo, sea en el trabajo del gana pan, sea en las
actividades de casa y de ocio, sea en actividades de voluntariado. Mantener la
cabeza ocupada con actividades de elevada energía, haciendo el bien, sea como
sea, nos dará fuerza para seguir adelante.
La tolerancia, el amor incondicional y la socialización
auxiliarán en mantener el corazón abierto y libre de malos pensamientos. El
auto-amor y el amor de nuestros familiares y amigos, este apoyo emocional, nos
auxiliará en el proceso de cura, nos protegerá de la tortura íntima, del auto
flagelo de nuestras culpas.
Aunque no tengamos reconocido nuestro esfuerzo, nuestros
pequeninos cambios, tengamos dentro de nuestros corazones la seguridad que
estamos en el camino correcto, que estamos preparando la tierra para que las
semillas sean plantadas y germinen en el futuro.
El proceso de cambio empieza hoy, un paso delante de otro,
pero que sean pasos firmes aunque pequeños, y nada mejor que la caridad para
que los pasos sean estables.
A través de la práctica de la caridad entendemos el amor del
padre, es una escuela de sentimientos, que entendemos que ya hemos avanzado el
suficiente para decidir lo que es mejor para nosotros.
Para finalizar, Rafa nos leyó un trecho de “El Evangelio según
el Espiritismo”:
“…Al término de la jornada interrogaba a mi conciencia,
pasando en revista cuanto había realizado ese día, y me preguntaba si no había
faltado a algún deber; si nadie había tenido que quejarse de mi. Así llegué a
conocerme y averiguar qué era lo que debía reformar en mí. Aquel que, llegada
cada noche, recuerde todas sus acciones de la jornada y se pregunte qué ha
hecho de bien o de mal, rogando a Dios y a su ángel de la guarda que lo
iluminen, adquirirá gran energía para perfeccionarse…” San Agustín
Para los que quieran
ver, escuchar o tener el power point de la conferencia podréis entrar en http://www.ceesinfronteras.es/rafael.html
o en nuestro slideshare http://www.slideshare.net/centreespiritaamaliadomingosoler/reforma-intima-rafael-navarrete
No hay comentarios:
Publicar un comentario