Buenos días.
Este Sábado en CEADS tenemos el Estudio Sistematizado de la Doctrina Espírita, y para los más dedicamos al estudio os dejamos el texto de referencia.
Un saludo fraterno y nos vemos el sábado a las 17 horas.
Andrea y Marcello
Módulo I – La vida en el mundo espiritual
Guía 4 – Espíritus errantes
Concepto de Espíritu errante
El Espíritu retorna al mundo
espiritual después de la muerte del cuerpo físico. Después de pasar por las
experiencias características del proceso de desligamiento entre el alma y el
cuerpo, regresa al (...) mundo espírita que preexiste y sobrevive a todo.
Comienza entonces la etapa de
reintegración a una nueva forma de vida en otro plano vibratorio.
El periespíritu, desligado del
cuerpo físico revela con más sutileza sus propiedades las que, bajo la
conducción del pensamiento y de la voluntad del Espíritu, le proporcionan las
transformaciones necesarias para su adaptación en el plano espiritual.
Después de un período más o menos
prolongado en las regiones espirituales, el Espíritu reinicia las experiencias
reencarnatorias. Durante el intervalo de las reencarnaciones el alma recibe la
denominación de Espíritu errante, que aspira a un nuevo destino, que espera. El
intervalo entre las reencarnaciones es de duración variable: Desde algunas
horas hasta algunos miles de siglos. En realidad, no hay un límite establecido
para el estado de erraticidad, que puede prolongarse durante muchísimo tiempo,
pero que no es perpetuo.
Tarde o temprano el Espíritu
tendrá que volver a una existencia apropiada que lo purifique de las máculas de
sus existencias anteriores.
La palabra errante utilizada por
Kardec para designar el estado del Espíritu que aún necesita reencarnar,
produce a veces muchas dudas. Por eso, es importante tener en cuenta que
errante, del francés errant,
significa en este contexto, lo mismo que en castellano: lo que vaga, lo que no
está fijo. Ese estado de erraticidad cesa cuando el Espíritu llega a la
situación de Perfección Moral y se torna Espíritu puro. Entonces ya no es más
errante porque llegó a la perfección, que es su estado definitivo. De esa
forma, los Espíritus que necesitan mejorarse – intelectual y moralmente –
retornan innumerables veces a la experiencia reencarnatoria.
En el lapso de tiempo comprendido
entre una y otra reencarnación no quedan confinados en un determinado lugar en
el plano espiritual, según el aprendizaje que necesiten realizar. En esa
situación, reciben la denominación de Espíritus errantes. Aunque se encuentren
en la categoría de errantes, los Espíritus tienen oportunidad de progresar.
El estudio, los consejos de
Espíritus superiores a ellos, la observación, las experiencias vivenciadas,
entre otras cosas, les brindan los medios de mejorarse espiritualmente.
Una situación diversa se presenta
con los Espíritus evolucionados quienes, por no poseer mayores necesidades de
reencarnar, según el grado de perfección que hayan logrado, permanecen
vinculados a determinadas colonias espirituales. En esas regiones evolucionadas
del plano espiritual, actúan como orientadores promoviendo el progreso de la
humanidad terrestre.
La erraticidad
Hay Espíritus errantes de
diferentes niveles evolutivos, y ellos constituyen la mayoría de los Espíritus
desencarnados de nuestro Planeta.Son más o menos felices o
desdichados según sus méritos. Sufren por efecto de las pasiones
cuya esencia aún conservan, o son felices en consonancia con el grado de
desmaterialización al que hayan llegado.
En la erraticidad el Espíritu
percibe lo que todavía le falta para ser más feliz, y, desde ese momento,
procura los medios para obtener esa
felicidad. Pero, no siempre le es permitido reencarnar según su agrado, y esto
significa una punición para él. De esa manera, las (...) situaciones de los
Espíritus y su modo de ver las cosas, varían a lo infinito, en consonancia con
los niveles de desarrollo moral e intelectual en que se encuentren.
Generalmente, los Espíritus de
orden elevado sólo se aproximan a la Tierra durante un breve tiempo. Todo lo
que en ella se realiza es para ellos tan pobre, comparado con las grandezas de
lo infinito, tan pueriles son a sus ojos las cosas a las que los hombres dan
mayor importancia, que casi ningún atractivo les ofrece nuestro mundo, salvo
que los guíe el propósito de colaborar en el progreso de la Humanidad.
Los Espíritus de un orden
intermedio son los que más frecuentemente bajan a este planeta, aunque estén en
condiciones de considerar las cosas desde un punto de vista más elevado que
cuando están encarnados.
Los Espíritus vulgares son los que
constituyen la masa de la población invisible del globo terráqueo, y los que
más se complacen en estar en él. Conservan casi las mismas ideas, los mismos
gustos y las mismas inclinaciones que tenían cuando estaban revestidos por la
envoltura corporal. Se inmiscuyen en las reuniones, negocios, diversiones, e intervienen
en ellos en forma más o menos activa, según sus caracteres. Cuando no pueden
satisfacer sus pasiones, gozan en la compañía de aquellos que se entregan a
ellas, y los incitan a cultivarlas.
Entre tanto, en medio de ellos,
hay muchos Espíritus serios, que miran y observan para instruirse y
perfeccionarse. Con todo, las ideas y, consecuentemente, los conocimientos de
los Espíritus se modifican en la erraticidad. Efectivamente, (...) sufren
grandes modificaciones en la medida en que el Espíritu se desmaterializa.
Algunas veces éste puede permanecer largo tiempo impregnado de las ideas que
tenía en la Tierra, pero, poco a poco, la influencia de la materia disminuye, y
ve las cosas con más claridad. Es entonces que procura los medios para
mejorarse.
Otro punto que merece destacarse
es el que se refiere a la sobrevivencia de los animales después de la muerte
del cuerpo físico. Los Espíritus Superiores nos esclarecen que el alma del
animal queda (...) en una especie de erraticidad, porque ya no se encuentra
unida al cuerpo, pero no es un “Espíritu errante”.
El Espíritu errante es un ser que
piensa y que obra por libre voluntad. Los animales no disponen de esta
facultad. La conciencia de sí mismo es lo que constituye el principal atributo
del Espíritu. El de los animales después de la muerte, es clasificado por
Espíritus que tienen a su cargo esa tarea, y los utilizan casi de inmediato. No
se les da tiempo de entrar en relación con otras criaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario