¡Buenos
días!
El
pasado sábado hemos estudiado sobre los espíritus errante en la vida en el
mundo espiritual y las conclusiones principales de los grupos de trabajo
fueron:
- Los espíritus errantes son todos los espíritus que viven en la erraticidad y que necesitan volver a reencarnar para evolucionar.
- La erraticidad es el plan espiritual donde viven los espíritus errantes.
- Ser espíritu errante no tiene nada que ver con error o estar perdido, significa exactamente que son espíritus que viven fuera de la materia pero que necesitan de ella para seguir su camino evolutivo.
- Todos del planeta Tierra somos espíritus errantes, a poquísimas excepciones de algunos espíritus ya evolucionados que solamente encarnan para ayudar pues ya no necesitan reencarnar.
- Podemos progresar en la erraticidad, según nuestra voluntad y necesidad.
- Los animales no son espíritus errantes puesto que no son espíritus, no poseen individualidad o libre albedrío. Su estado de “erraticidad” es muy diferente de la nuestra.
Para
entender mejor este tema dejamos el resumen de la preciosa conferencia de
Andrea Firenze sobre el tema de la evolución:
También
recomendamos la lectura del Capítulo X – Génesis Orgánico de “La Genesis según
el Espiritismo”
Para
los más estudiosos dejamos las respuestas de “El Libro de los Espíritus” que
contestan todas las preguntas que fueran planteadas en la clase.
223.
¿Reencarna el alma de inmediato, después de su separación del cuerpo?
A
veces inmediatamente, pero casi siempre después de intervalos más o menos
largos. En los mundos superiores la reencarnación es en casi todos los casos
inmediata. Por ser menos grosera la materia corporal, el Espíritu encarnado
goza en ella de casi todas sus facultades de Espíritu. Su estado normal es el
de vuestros sonámbulos lúcidos.
224.
¿Qué es el alma en el intervalo de las encarnaciones?
Un
Espíritu errante que aspira a un nuevo destino y lo espera.
Desde
unas pocas horas hasta unos cuantos millares de siglos. Por lo demás, no hay,
en rigor, un límite extremo asignado al estado errante, que puede prolongarse
muchísimo tiempo pero que, sin embargo, jamás es perpetuo. Tarde o temprano,
siempre encuentra el Espíritu oportunidad de recomenzar una existencia que
servirá para la purificación de sus vidas anteriores.
224
b. Esa duración ¿se halla subordinada a la voluntad del Espíritu o puede serle
impuesta como expiación?
Es
una consecuencia del libre arbitrio. Los Espíritus saben perfectamente lo que
hacen, pero hay también algunos para quienes es una punición infligida por Dios.
Otros piden que se prolongue con el objeto de continuar estudios que sólo
pueden hacerse con provecho en el estado de Espíritu.
225.
La erraticidad ¿es por sí misma un signo de inferioridad en los Espíritus?
No,
por cuanto hay Espíritus errantes de todos los grados. La encarnación
constituye un estado transitorio, ya lo hemos dicho: en su estado normal el
Espíritu se halla despojado de la materia.
Los
que deben reencarnar, sí. Pero los Espíritus puros que han llegado a la
perfección no son errantes: su estado es definitivo.
En
lo que se refiere a sus cualidades íntimas, los Espíritus son de diferentes
órdenes o grados, que van recorriendo sucesivamente, a medida que se purifican.
Como estado, pueden tener los de: encarnados, esto es, unidos a un cuerpo;
errantes, o sea, despojados del cuerpo material y esperando una nueva
encarnación a fin de progresar, y Espíritus puros, vale decir, perfectos y que
no tienen ya necesidad de encarnación.
227.
¿De qué manera se instruyen los Espíritus errantes? Sin duda no lo hacen del
mismo modo que nosotros…
Estudian
su pasado y buscan los medios de elevarse. Ven, observan lo que ocurre en los
lugares que recorren. Escuchan los discursos de los hombres esclarecidos y los
consejos de los Espíritus más elevados que ellos, y esto les da ideas que no
tenían.
228.
¿Conservan los Espíritus algunas de las pasiones humanas?
Los
Espíritus elevados, al perder su envoltura, sólo conservan las pasiones del
bien. Pero los Espíritus inferiores continúan con las malas. De lo contrario
pertenecerían a la primera jerarquía.
229.
¿Por qué los Espíritus, al dejar la Tierra, no se liberan de todas sus malas
pasiones, puesto que ven sus inconvenientes?
Tienes
en ese mundo a personas que son envidiosas en extremo: ¿crees acaso que tan
pronto como lo abandonan pierden ese defecto? Les queda, luego que parten de la
Tierra, sobre todo a aquellos que han alimentado pasiones muy intensas, una
especie de atmósfera que los circunda y les comunica todas esas cosas nocivas,
porque el Espíritu no está desprendido por completo. Sólo por momentos entrevé
la verdad, como para señalarle el buen camino.
230.
¿Progresa el Espíritu en estado errante?
Puede
mejorar mucho, pero siempre según sean su voluntad y su deseo. Mas es en la
existencia corpórea donde pone en práctica las nuevas ideas que ha adquirido.
231.
Los Espíritus errantes ¿son dichosos o desventurados?
Más
o menos, conforme a su mérito. Sufren pasiones cuyo resabio han conservado, o
son felices, según estén más o menos Allan Kardec http://www.espiritismo.es FEE
157
desmaterializados.
En estado errante, el Espíritu entrevé lo que le falta para ser dichoso, y
entonces busca los medios de alcanzarlo. Pero no siempre se le permite
reencarnar a voluntad, y esto constituye un castigo.
232.
En estado errante ¿pueden los Espíritus ir a todos los mundos?
Según:
cuando el Espíritu ha dejado el cuerpo no se halla por eso enteramente
desprendido de la materia y pertenece aún al mundo en que ha vivido, o a un
mundo de igual grado, a menos que en el transcurso de su vida se haya elevado,
y en esto reside el objetivo a que debe tender, sin lo cual no se
perfeccionaría jamás. Sin embargo, puede trasladarse a ciertos mundos
superiores, pero en tal caso estará allí como un extranjero. No hace más que
entreverlos, si así vale decirlo, y eso es lo que le infunde el deseo de
perfeccionarse para ser digno de la felicidad que allí se goza y poder
habitarlos más tarde.
233.
Los Espíritus ya depurados ¿vienen a los mundos inferiores?
Lo
hacen con frecuencia, a fin de ayudarles a progresar. A no ser por ellos, esos
mundos se encontrarían librados a sí mismos, sin guías que los dirigieran.
317.
Comentario
La
situación de los Espíritus y su modo de ver las cosas varían hasta lo infinito,
en virtud de su grado de desarrollo moral e intelectivo. Los Espíritus de un
orden elevado sólo permanecen en la Tierra, por lo general, durante cortos
períodos. Todo lo que en ella se realiza es tan mezquino, si se le compara con
las grandezas del infinito, las cosas a que los hombres otorgan más importancia
son tan pueriles a los ojos de los Espíritus, que éstos encuentran pocos
motivos de atracción aquí, a menos que hayan sido llamados a nuestro mundo para
cooperar al progreso del género humano. Los Espíritus de un orden medio vienen
con más frecuencia a la Tierra, aunque consideran las cosas desde un punto de
vista más elevado que durante la encarnación. Los Espíritus vulgares, en cambio,
son en cierto modo permanentes entre nosotros y constituyen la masa de la
población circundante del Mundo Invisible. Han conser-vado más o menos las
mismas ideas, gustos e inclinaciones que tenían bajo su envoltura corpórea. Se
suman a nuestras reuniones y se mezclan en nuestros asuntos y diversiones, en
los que desempeñan parte más o menos activa, según sea en cada caso su
carácter. No pudiendo satisfacer sus pasiones, gozan con los que se entregan a
ellas y los incitan a hacerlo. 53 Pero entre ellos los hay más serios, que
miran y observan con el propósito de instruirse, de perfeccionarse.
318.
¿Se modifican las ideas de los Espíritus en el Mundo Espiritual?
Mucho.
Experimentan grandísimas modificaciones, a medida que el Espíritu se va
desmaterializando. Puede a veces permanecer largo tiempo con las mismas ideas,
pero poco a poco disminuye la influencia de la materia y ve las cosas con más
claridad. Entonces busca los medios para mejorarse.
600.
Visto que el alma del animal sobrevive a su cuerpo ¿se halla después de la
muerte en la erraticidad, como la del hombre?
Es
una especie de erraticidad la suya, puesto que no está unida a un cuerpo, pero
no es un Espíritu errante. El Espíritu errante es un Ser que piensa y obra por
su libre voluntad. El de los animales no posee la misma facultad. El atributo
del irracional es clasificado, después de su muerte, por los Espíritus a
quienes esta tarea compete, y casi de inmediato se le utiliza. No tiene
oportunidad de entrar en relaciones con otras criaturas.
¡Una
semana maravillosa a tod@s!
Y recordad que el próximo sábado no hay clase por motivo del festivo de 1 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario