Jordi Santandreu
Foto de la entrada del Grupo de Estudos Espíritas Allan Kardec |
El primer ponente fue David Brandão, especialista en medicina general y presidente de la Asociación Médico Espírita de Geeak. Con un conocimiento respaldado por más de cuarenta años de práctica médica, el Dr. Brandão destacó con optimismo el cambio de paradigma que poco a poco, con muchos obstáculos pero de manera inexorable, se está instalando en el mundo científico médico.
La energía vital y la influencia de los pensamientos sobre el organismo son ya una realidad demostrada por la ciencia, y que interviene en todos los procesos patológicos, como el Dr. André Luiz y tantos otros mentores nos advierten en la literatura espírita. Estos dos elementos se nutren de factores exógenos y endógenos, fundamentalmente los relacionado con la vida moral, que la medicina del futuro tendrá que colocar en mayor destaque a la hora de conducir la terapéutica para que pueda ser exitosa en la medida de las posibilidades de cada caso: “consolar siempre, aliviar con frecuencia y curar a veces”, como decía Hipócrates 460 años antes de Jesús.
El pase, en este sentido, constituye un método absolutamente necesario, no solo recomendable, para acelerar la mejora mental y física del paciente. En una bella referencia al libro Opinión Espírita, de André Luiz/Emmanuel, coronada con referencias a la Revista Espirita de septiembre de 1865, el Dr. Brandão resaltó que el pase magnético es un mecanismo de transfusión de fluidos, pero, sobre todo, de amor, el ingrediente esencial que potenciará la acción de todas las medidas aplicadas.
Tuvo el acierto de recordar otras dos herramientas que, con el tiempo, se instalarán en las salas de consulta e incluso en los quirófanos: la fluidoterapia, el agua fluidificada y, por supuesto, la oración, concluyendo que la medicina del futuro será aquella que acerque las dimensiones mentales y espirituales, por un lado, de las físicas y materiales por otro.
Foto 2: Médicos del Hospital Amaltepec, de El Salvador, rezando antes de una intervención |
El amor es un remedio intangible, universal y sin efectos secundarios, que predispone al paciente a abrir sus canales psicológicos y físicos para la buena asimilación de la terapéutica, sea esta la que sea: farmacológica, dialéctica o energética.
La siguiente ponente fue la educadora, profesora universitaria, escritora y periodista brasileña Dora Incontri, que nos habló sobre la Terapia Pedagógica en el contexto médico espírita. Dora es autora de más de 40 obras, entre ellas libros didácticos de filosofía; Doctora en Historia y Filosofía de la Educación por la Universidad de São Paulo y coordinadora de la Asociación Brasileña de Pedagogía Espírita.
Destacó la necesidad de ver y tratar al paciente desde una visión integral e integrada del ser humano que incluye, sin lugar a dudas, la dimensión espiritual, con un énfasis especial en el desarrollo de un sentido existencial profundo, tal y como lo entendía el psiquiatra y neurólogo vienés Viktor Frankl. Una aproximación sumamente completa que se nutre también del arte como herramienta terapéutica.
El Congreso continuó con la conferencia del Dr. Paulo César Fructuoso, oncólogo y cirujano, autor de varios libros sobre medicina y espiritualidad, quien nos habló acerca de la medicina del futuro. El Dr. Fructuoso centró su tesis en una posibilidad revolucionaria: que los médicos del futuro utilicen percepciones extrasensoriales, es decir, la mediumnidad como complemento de sus habilidades ordinarias adquiridas en la facultad. ¿Será posible contar algún con médicos médiums?
Foto 3: Dr. Paulo César Fructuoso
El penúltimo conferenciante de la tarde fue Florencio Antón, enfermero, pedagogo y especialista en Psicoanálisis, Educación Especial y terapia de vidas pasadas. Su disertación, marcadamente técnica y académica, versó acerca del ser humano, bajo la perspectiva de su inherente complejidad, trazando el rumbo hacia un paradigma post-materialista.
Finalmente, el Dr. Lutério Faria, dirigente de la Asociación Espírita Consolación y Vida, de Águeda, una bella ciudad del centro de Portugal, abordó el tema de la capacitación de los profesionales en aspectos éticos, psicológicos y comportamentales.
Para cerrar el interesantísimo Congreso, Geeak Coimbra nos regaló otro momento maravilloso, y es que Florencio Antón es un médium muy especial. Florencio lleva décadas de dedicación a la doctrina de los Espíritus, tanto en la dimensión teórica como, sobre todo, en la práctica. Es el responsable de una organización espírita de considerables dimensiones, en el barrio de Mussurunga, en Salvador de Bahía, Brasil, que bautizó con el nombre de una de sus mentoras, el espíritu de Sheila.
Realizó una sesión de pintura mediúmnica, en la que pintores como Renoir, Dalí y Van Gogh hicieron acto de presencia a través de las manos del médium, que sirvió de instrumento para la ejecución de sorprendentes y bellas obras de arte.
Como no podía ser de otra manera, la presidenta de Geeak, nuestra querida madre espiritual Leonor Santos, dirigió unas palabras sabias y tiernas para despedir el entrañable encuentro, rodeada de todos los voluntarios colaboradores.
Foto 4: Leonor Santos dirigiendo unas palabras a los asistentes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario