Buscar este blog

jueves, 26 de julio de 2018

Actividades de agosto en CEADS

¡Buenas tardes!


Estamos a finales de julio y CEADS mantendrá algunas actividades en el mes de agosto.

Este Sábado tenemos la última clase (de esta tanda!) sobre la reencarnación y sus objetivos.
Os dejamos una película no-espírita pero muy interesante para aprovechar las vacaciones y hacer el buen uso de nuestro ocio del bien. Comentaremos la película y finalizaremos el estudio.



Para agosto, tenemos una agenda especial de vacaciones:

  • 1º lunes de mes: ESDE - Estudio Sistematizado de la Doctrina Espírita a las 20.30h
  • Todos los sábados, a las 17.30h, siendo el primero sábado el ESE - Estudio Sistematizado de El Evangelio según el Espiritismo y los demás sábados de agosto haremos Evangelio en el centro.


Podéis consultar los eventos y actualización de la agenda en nuestra web:
https://www.ceads.es/agenda


Tomaremos unos días de vacaciones también, pero en ¡septiembre volveremos a toda energía para más posts!


domingo, 22 de julio de 2018

Fe, paciencia y esperanza

Ayer en CEADS, nuestro amigo y compañero, David Santamaría, del Centre Barcelonès de Cultura Espírita nos brindó la conferencia "Espiritsmo, filosofía optimista". En breve la grabación completa de la charla estará en nuestro canal de you tube, pero ya os puedo avanzar que fue una reflexión filosófica de la más alta calidad.


Nos explicó David que el aspecto optimista del espiritismo no se basa en esperanzas infundadas, supersticiones o aspiraciones ingenuas de un futuro mejor. Todo lo contrario. El conocimiento de nuestra Doctrina nos confronta al problema del dolor humano, de forma general, y propio en particular. Ser espírita es ser capaz de examinar las dificultades de la vida, del orden que sean, y, pese a todo, persistir en actitud de fe, paciencia y esperanza. La Doctrina, lógica y racional en esencia, nos permite aceptar el dolor como parte de la vida. Algo necesario para nuestra evolución. Como sabemos que la reencarnación es una ley, somos conscientes de que la adversidad tiene una función en nuestras vidas y que caminamos todos hacia el progreso. El porvenir no nos reserva dudas, sino que desvela nuevos escenarios evolutivos. También nos aporta paz a la caminada saber que los seres queridos que partieron antes nuestro siguen evolucionando estén donde estén, y que algún día, nos reencontraremos. Nadie está condenado, nada da marcha atrás en su proceso evolutivo. La ley cósmica universal es justa y perfecta. Somos todos parte de un gran y perfecto plan, cuya magnitud nos escapa de momento a la comprensión total.

También nos recordó David, para los momentos de inseguridad ante momentos políticos o económicos graves, que los verdaderos gobernantes del planeta están en el plano espiritual. Aun que a menudo no comprendamos el propósito de las situaciones, debemos estar tranquilos ante la certeza de que todas las situaciones tienen un fin útil para las criaturas que las experimentan.

¡Muchas gracias, David, por venir a CEADS y darnos tu tiempo y tus conocimientos! Que la dosis de optimismo  que nos has ofrecido nos siga iluminando los corazones durante mucho tiempo.

domingo, 15 de julio de 2018

La Reencarnación: Justicia y necesidad

Ayer en la clase del ESDE, volvimos a hablar sobre la reencarnación. Esta vez, el estudio de la doctrina de los espíritus nos invitaba a reflexionar sobre la justicia y la necesidad de esta ley natural.

Nos enseñan los espíritus que, después de residir temporalmente en el Espacio, el alma vuelve a nacer en la condición humana, trayendo consigo la herencia, buena o mala, de su pasado; reaparece en el escenario terrestre para ajustar deudas que contrajo, conquistar nuevas capacidades que habrán de facilitarle la ascensión y acelerar su marcha hacia adelante.

La ley de las reencarnaciones explica y completa el principio de la inmortalidad. No puede entenderse que el Espíritu, destinado a la perfección, consiga realizar todo el progreso en una sola existencia física. Los acontecimientos de la vida diaria desechan tal idea. Debemos ver, en la pluralidad de las vidas del alma, la condición necesaria para su educación y su progreso. Es a costa de sus propios esfuerzos y de sus luchas que el Espíritu, que se redime su estado de aprendiz y se eleva gradualmente, camino a las innumerables habitaciones del Universo. Cada uno lleva para la otra vida y trae, al nacer, la semilla de su pasado. Hoy somos el resultado de las experiencias vividas en el pasado, como mañana seremos el producto de nuestras acciones de hoy.


No todas las almas tienen la misma edad, ni todas han subido con el mismo ritmo sus niveles evolutivos. Unas han corrido una prolongada carrera y ya se han aproximado al apogeo de sus progresos terrestres; otras apenas comienzan su ciclo de evolución en el seno de las humanidades. Estas son las almas jóvenes, las que tienen menos tiempo de emanadas del Foco Eterno (...) Una vez dentro de la humanidad, ocuparán lugar entre los pueblos salvajes o entre las razas bárbaras que pueblan los continentes atrasados, las regiones desheredadas del Globo. Y cuando, por fin, penetran en nuestras civilizaciones, aún fácilmente se dejan reconocer por la falta de desembarazo, de habilidad, por su incapacidad para todas las cosas y, principalmente, por sus pasiones violentas. De esta manera, por el encadenamiento de nuestras estaciones terrestres, se continúa y completa la obra grandiosa de nuestra educación, la lenta edificación de nuestra individualidad, de nuestra personalidad moral. Es por esa razón que el alma tiene que encarnar sucesivamente en los medios más diversos, en todas las condiciones sociales; y es pasando alternadamente por vidas de pobreza o riqueza, por experiencias de renuncia y trabajo, que irá comprendiendo que los bienes materiales son transitorios e irá desarrollando valores espirituales superiores. Son necesarias las existencias de estudio, las misiones de dedicación, de caridad, por vía de las cuales se ilustra la inteligencia y el corazón se enriquece con la adquisición de nuevas cualidades; después vendrán las vidas de sacrificio por la familia, por la patria, por la humanidad.
Habrá por cierto, existencias donde el orgullo y el egoísmo serán reprimidos, a través de las pruebas dolorosas de rescate de un pasado de errores. Así se define, pues, la pluralidad de las existencias, o reencarnación. Es una ley natural, necesaria al perfeccionamiento humano.

La lectura conjunta y el intercambio de impresiones, ideas y dudas fue como siempre muy rico. Seguimos adelante con el estudio de la Doctrina Espírita, mientras buscamos, cada uno a su ritmo y a su manera, educar nuestros corazones y mentes para sacar máximo provecho de la presente encarnación. 

martes, 3 de julio de 2018

Reactivando la solidaridad: ayuda a la Cesta Básica CEADS

Querida familia CEADS,

Después de algunos meses sin ofrecer cestas básicas por ausencia de solicitudes, es hora de reactivar la solidaridad. 

Tenemos dos nuevas familias que necesitan la cesta básica, dándonos la oportunidad de servir.  



Os agradeceríamos a los que pudierais traer al centro algunos de los alimentos de la lista a continuación:
  • Arroz
  • Pasta
  • Legumbres (lentejas, judías, garbanzos)
  • Tomate en lata
  • Aceite
  • Café
  • Azúcar
  • Sal

Las donaciones podrán ser entregues en los horarios de aula: 
Todos los jueves, a las 20h y
Todos los Sábados, a las 17h.


¡Muchas gracias!

Área Social CEADS

domingo, 1 de julio de 2018

Una vida, muchas existencias

¡Buenas noches!

Ayer estudiamos algunos casos de reencarnación, comprobados por el Espiritismo y por la ciencia actual, casos de personas comunes, llenos de esperanzas, miedos, apegos, emociones sin fundamentos en esta existencia pero con gran significado.

El Espiritismo nos da la base necesaria y racional para entender que no somos frutos de la causalidad inmediata pero si de la suma de experiencias, vivencias, personas anteriores.

¿Por qué merecemos sufrir por algo que no sabemos? ¿Porque no basta una sola encarnación para cumplir con la tarea del movimiento de acción y reacción? ¿Qué tipo de poder tenemos en decidir lo que es mejor para nuestra evolución y no para nuestro ego? ¿Somos tan inferiores que no somos capaces si quier de poder opinar en nuestro plan reencarnatorio? ¿Por qué unos saben su pasado y otros por más que se esfuercen no lo consiguen?

https://pixabay.com/es/maleta-ni%C3%B1a-dejando-ni%C3%B1o-persona-1412996/
Gratis para usos comerciales - No es necesario reconocimiento

Son tantas preguntas aún sin responder aunque tengamos tantísimos libros sobre los temas. ¿Cuál es nuestra capacidad de entendimiento delante tanta información?

La respuesta es simples: aún no tenemos todo el desarrollo intelectual necesario para absorber todos conocimientos, tampoco la madurez emocional para poder usar esa información para nuestro bien y de los demás.

Las Leyes Naturales de Acción y Reacción, Atracción, Sintonía y Reencarnación funcionan enlazadas y armoniosamente unidas. La primera nos da las pruebas según nuestro libre albedrío, sea automáticas o algo seleccionados; la segunda nos atraerá al medio, familia, amigos y medios necesario para que podamos desarrollar la prueba de la primera ley; sintonizaremos según el momento que estamos, siendo posible mantenerse en la misma sintonía o realizar un cambio, rompiendo así los esquemas anteriores; y por último, la reencarnación, herramienta esencial para el desarrollo de todas las demás anteriores. Con el olvido o casi olvido del pasado nos damos la oportunidad de "resetear", modificar la energía y trazar un nuevo plan delante de lo que hay que mejorar.

No hace falta sufrir todo lo malo en una sola encarnación, podemos "financiar" en parcelas, en varias encarnaciones la misma prueba, no es señal de evolución o coraje pero si de conocer su propia capacidad, sus limites actuales, respectándose a si mismo. Cuantas más vivencias tenemos, mas nos adueñarnos de nuestro plan reencarnatorio, que no tiene nada que ver con un pergamino escrito con detalles de los que nos va ocurrir, simplemente son sugerencias de acciones y pruebas a fin de cumplir y polir lo que todavía tenemos de imperfecto.

Conocer más o menos nuestro pasado dependerá de este plan reencarnatorio, que nos dará las herramientas físicas para desarrollarlo. El eslabón con la espiritualidad está intrínsecamente ligada a nuestro organismo físico, que podemos desarrollar o no, según nuestra voluntad. Lo que nace ciego no podrá ver con los ojos materiales pero tendrá una experiencia divina con los ojos del alma; los que ven con los ojos del alma pero nada hace para ayudar seguirá sin ver su real historia...

Hay muchas maneras de conocer el pasado sin conocer exactamente la historia que hay por detrás de el. Basta que miremos profundamente dentro de nosotros mismos y busquemos que es lo que nos aflige, de que tenemos miedo, porque no amamos a tal persona, porque no me gusta a la otra, que es importante para mi, etc. Estudiando nuestras tendencias y pesando en la balanza del amor vs desamor, sabremos que es lo que nos falta curar, concertar.

Os dejamos los casos que hemos estudiado en grupo. No nos extenderemos aquí para hablar de cada uno de ellos, pero todos llegan a la misma conclusión: la maravillosa viaje de esta encarnación y nuestra necesidad de aprovechar el máximo para que sea productiva. Si conoces algo de nuestro pasado, sea a través de la mediumnidad, emancipación, sueños, visiones o terapia regresivas, que sean para la búsqueda de mejoras, que no se quede en curiosidad o miedo paralizante, que sea el motor impulsar del cambio y de la auto-reforma, transformando dolor en amor, miedo en acción, esperanza en evolución.

Pincha aquí para leer los casos de reencarnación

Una feliz semana a todos :)