por Jordi Santandreu La crisis sanitaria y económica que ha provocado el Covid-19 nos ha llevado a las puertas de un enorme desafío para la salud mental. Seguimos viviendo bajo la amenaza del contagio, el aislamiento, el desempleo, el duelo y la incertidumbre de la desescalada, y todavía nos quedan algunos meses por delante para recuperar la estabilidad económica y social. Los especialistas alertan que se han disparado los casos de ansiedad, sobre todo al principio de la crisis, con el shock inicial y la escalada, y en adelante veremos un aumento de los casos de depresión y estrés postraumático. Además, se agudizan los trastornos previos que estaban en recuperación, problemas más complejos como los trastornos psicóticos y bipolares. Aumentan, además, las demandas de divorcio, señal de que la convivencia tan intensa pasa factura en las parejas, y han aumentado también las denuncias por violencia de género. Y muchas más cosas, como el insomnio, el sobrepeso, la apatía, e