Esta semana en la uni hemos tenido la visita de dos profesoras polacas y a una de ellas le tocó hacer su conferencia en mi clase. Maria Kreft, de unos 30 años más o menos, de una serenidad bien humorada que pocas veces se encuentra en la academia, habló a un grupo de aproximadamente 50 estudiantes sobre un estudio de caso que ella realizó en Zambia, más concretamente, la Radio Escuela. La audiencia estaba entregadísima y no era para menos, fue una conferencia muy enriquecedora. Maria nos explicó que la radio se utiliza allí para formar a los niños en aspectos curriculares, pero principalmente para que entiendan qué es el SIDA – que es una enfermedad y no hechizería. Las fotos que nos enseño de los centros educativos nos impactó a todos: en la mayoría no hay sillas tampoco mesas, los profesores no disponen de libros, en algún centro los niños escriben en el suelo por no tener un triste trozo de papel. Las personas están muy delgadas y se enfrentan al hambre, a la sequía, a la malaria,